El año comenzaba de la manera más brutal. el día antes de salir para Daytona supe que el 2012 sería el año en que iba a ser papá!, solo con eso el 2012 ya debería ser el mejor año, pero no hizo nada más que mejorar!
Tras una semana en Daytona viendo una de las carreras más importantes del mundo, empezamos a trabajar para ganar el Cto. Britcar 2012, lo que era el objetivo claro tras el año 2011. Manuel estaba mucho más entrenado, el coche mejor y yo había trabajado duro en mejorar.
Se nos unió al equipo Paul White, piloto inglés que confió en nosotros y que gracias a mi trabajo de Coach podría hacerle mejor piloto a el como le aseguré.

CARRERA 1
CARRERA 2
CARRERA 3
CARRERA 4
CARRERA 5
CARRERA 6
CARRERA 7
CARRERA 8
Estoy orgullosísimo de Manuel y de Paul. Ambos han demostrado que con trabajo y entrenamiento se llega muy lejos.
Carreras extra:
Tres carreras hemos disputado fuera del Britcar. La de LeMans en el Aston Martin Festival es algo inolvidable
AQUÍ LA CRÓNICA
Las 24 Hr de Silverstone... no hay palabras. estuvimos tocando la victoria con la punta de los dedos pero se escapó.
Os dejo un vídeo que lo narra muy bien.
Las 3 Hr de Jarama. Para cerrar el año Manuel y yo participamos en una carrera regional en Jarama donde logramos la victoria. es un buen modo de despedir este año magnífico, ganando junto a Manuel en el circuito que empezamos a trabajar años atrás.
Mejores Momentos:
Hay varios momentos increíbles. Porfin ganar la primera carrera fue especial, pero los mejores momentos fueron las peleas por ganar las carreras en la última vuelta. Lo que sientes en ese momento, no es descriptible. Estar a una vuelta intentando pasar a un coche tras 4 horas de carrera y ver a todo tu equipo en el muro gritando es algo que te hace sentir vivo al 100%.
Peores Momentos:
Hay dos momentos malos. el peor fue quizá perder las 24 Hr de Silverstone tras estar a ponto de ganarla tras 19 horas de carrera. fue realmente duro quedarse tan cerca. También fue especialmente malo, la poca profesionalidad y la falta de modales ética y educación de Shiltz y Bailey con los que practicamente llegamos a las manos en un par de ocasiones tras golpes en la pista que claramente podrían haberse evitado.
Anécdotas:
Como siempre hay muchísimas. Hay un restaurante en Donington que hace el mejor plato del mundo! un cordero con noseque... el caso es que el dueño afirma ser nieto de Ghandi... si vas a Donington no dejes de pasar.
Manuel en el BMW: en la carrera de Brands que disputé solo con Paul, Manuel participó solo con un BMW de producción. En los entranamientos sacaron bandera negra (Por llevar la ventana abierta) con el nº 43 que es el que Manuel llevaba. Manuel ignoró la bandera varias vieltas. Los comisarios y director de carrera bajaron cabreadísimos a ver porque no hacia caso ... mientras Manuel seguia dando vueltas. Cuando Manuel decidió parar porque se acabó la sesión se abalnzaron sobre él preguntándole porque no había parado; la respuesta de Manuel fue clara y simple: "43?...43?... pero yo era el 33 no? (Mientras miraba a la puerta de su coche) todos se echaron a reir le dieron una palmada en la espalda y le pidieron que memorizara su nº.
Otro increible regalo ha sido un cuadro de nuestra victoria den Brands. El cuadro está hecho por Uri, un artista alemás especializado en LeMans. Es una maravilla que ahora presido el mejor sitio de mi casa! mi mini-loft en mi garaje!
Emocionante ha sido que una clase de un colegio de primerai en St. Louis en Estados unidos, han decidido que sería divertido seguirme y contactar conmigo antes de las carreras. Han decorado su clase con fotos mías y motivos racing... verdaderamente emocionante. Les correspondí poniendo su foto en el coche en la última carrera
resumen: de un año para acá, ahora soy Papá de Javier Jr., soy Campeón de Britcar Clase 1, he estado en Daytona, he corrido en LeMans, he visto a mis pupilos del Britcar y de la Escuela madurar como pilotos (Kosta logrando su segúndo título y su 4ª victoria en los 500 de Motorland) y sentirme orgulloso de ellos (Paul incluso ha corrido en el World Endurance Championship con Aston Martin y Francisco Lorena ha liderado una carrera del VdeV comfortablemente). Un año inolvidable y genial.
Quiero dar las gracias a todos los que han hecho posible todo esto. A Manuel Cintrano el primero y al que más. A Paul White por confiar en un españolito despistado, viviendo en la meca de los Driver Coach, a Neil Garner por su confianza, a todos los mecánicos que con un cruce de miradas nos entendemos perfectamente, al jardinero de mi casa por Javier Jr. (Porque si no estando tanto tiempo fuera de casa no lo entiendo...), a los medios que nos han seguido, que no han sido todos, pero lo han hecho con ilusión verdadera en nuestras aventuras y porsupuesto a todos los que leéis este blog, que espero disfrutéis. Cuando alguien por ahí me habla de que lo lee y que disfruta con el, no os imaginais la alegría que me llevo.
Os dejo con la canción del año para mi. Va en mi Ipod cuando hago deporte y en mi cabeza cuando voy a la parrilla.. Gracias a todos por el mejor año de mi vida. NUNCA olvidare el 2012. Felicas fiestas a todos y os deseo un 2013 tan bueno como mi 2012 como poco!!!